Menu

Elementos filtrados por fecha: Marzo 2022

La Vidriera acogerá el miércoles la representación teatral de ‘Lisístrata’, a cargo del taller de teatro organizado por el Ayuntamiento

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá el miércoles, 9 de marzo, a las 19:00 horas la representación de la obra ‘Lisístrata’ a cargo del Taller de Teatro que impulsa la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y la ‘Compañía de Teatro Velarde’.

El concejal del área, José Salmón, ha señalado que “esta actividad forma parte de los actos que se organizan este año desde el Consistorio como parte de la conmemoración del 8M” y ha explicado que “la representación contará con un plantel de intérpretes integrado predominantemente por mujeres, que a lo largo de los últimos meses han estado ensayando para ofrecer al público esta obra”

La representación, con entrada gratuita hasta completar aforo, está dirigida por Fernando Rebanal y se basa en la famosa comedia griega de Aristófanes, escrita en el siglo V antes de Cristo, que constituye todo un alegato contra la guerra y una reivindicación del poder femenino.

En la obra participan Gely F. Asúa, Aitana García, Alba Dos Santos, Elisa Abad, Lander Domínguez, Víctor Somavilla, Lucía García, Teresa Cabezas, Lucía Rodríguez, y Raquel Gómez.

Asimismo, también forman parte de este proyecto escénico Francisco Palomino, Marcos Ruiz, Montse Herrera, Lucía Moral, María Vaz, Marí Luz Palazuelos, Mercedes Palazuelos, Nuria Prado, Rosa Javier y Vanessa Ruas.

La obra, dirigida a público a partir de 18 años, cuenta la historia de un grupo de mujeres encabezado por Lisístrata que adoptan la decisión de declarar una huelga sexual para detener el conflicto bélico entre Grecia y Esparta, además de tomar la Acrópolis de Atenas.

EXPOSICIÓN

Además de esta representación teatral, el Ayuntamiento de Camargo conmemorará el 8M con la exposición artística titulada ‘A través de sus ojos’, que estará integrada por obras de treinta y seis autoras que han participado en diferentes proyectos expositivos de este departamento municipal en las últimas tres décadas.

La muestra se inaugurará el martes a las 19:00 horas en La Vidriera y se podrá visitar hasta el 13 de abril en horario de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos.

La exposición estará integrada por obras de Aída Ricardiello, Gema Labayen, Mercedes Vecino, Amaia García, Helena Losada, Monica Aguado, Araceli Gedak, Laura Lío, Paula Vallar, Canal Bedia, Laura López Balza, Pilar Otí, Carmen de Andrés, Leticia Gaspar, Sandra Suárez, Carmen Escajedo, María Bueno y Sara González.

Asimismo, se exhibirán obras de Cárol Solar, María de las Casas, Sara Huete, Concha Gay, Marián Cobom Susan Nash, Concha Romeu, Marián Pacheco, Vanesa Amutio, Concha Sáez, Marta Albarrán, Yael Portabales, Cristina del Campo, Matilde Pastor, Yarmen Cruz, Eva Santín, Mayra Alpizar, Yolanda Novoa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La fachada del Ayuntamiento de Camargo se ilumina como muestra de apoyo y solidaridad con Ucrania

El Ayuntamiento de Camargo luce en su fachada principal una iluminación inspirada en los colores de la bandera ucraniana, como gesto y muestra de apoyo y solidaridad con la población de este país, y en repulsa a al ataque militar e invasión ordenada por Vladimir Putin.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Laboral de la Construcción impartirá un curso de certificado profesional gratuito para desempleados, sobre construcción, en Revilla

La Fundación Laboral de la Construcción informa de un curso gratuito para desempleados con certificado profesional, sobre 'Operaciones Auxiliares de Acabados Rígidos y Urbanización', que se impartirá en su sede de Revilla de Camargo, Bº Puente Lorenzo S/N.

Se trata de un curso en el que se aprenderá a colaborar en la ejecución de encintados y pavimentos de hormigón impreso y adoquinados, preparación de los soportes y realización de tratamientos superficiales para revestimientos con piezas rígidas, así como ejecución de labores auxiliares en tajos de obra.

Entre sus salidas profesionales figura: peón de la construcción de edificios, pavimentador con adoquines, ayudante de alicatador-solador u operario de bordes de confinamiento.

En el cartel informativo que acompaña a esta noticia dispone de más datos de interés.

Para más información puedes llamar al teléfono 942 98 15 34.

Dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Educación acerca a los alumnos del municipio historia y cultura del Valle a través del programa ‘Sentimos-Camargo’

Alumnos del Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo han participado este jueves en el programa ‘Sentimos Camargo’ que organiza la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes la cultura, historia, geografía, población y patrimonio de Camargo, a través de una actividad divertida y motivadora con la que también se busca fomentar el trabajo en equipo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, acompañadas por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, han visitado a los alumnos que han tomado parte en esta actividad que se estructura por un lado en una ‘escape room’ con juegos de pistas relacionadas con el municipio y por otro lado con el visionado inmersivo de rincones desconocidos de Camargo.

La regidora ha destacado que a través de estas dinámicas grupales “buscamos acercar contenidos didácticos a las aulas a través de una forma diferente, fomentando la cultura y el conocimiento del entorno como una opción de ocio entre la población camarguesa más joven”

Durante el encuentro, Bolado ha animado al alumnado “a descubrir todo lo que Camargo ofrece en materia cultural y desde un punto de vista histórico”, tanto a través de su patrimonio donde destacan lugares como la Cueva de El Pendo, como a través de sus personajes “con figuras como Juan de Herrera y el legado que dejó en el municipio en forma de la Obra Pía y una generosidad que más de cuatrocientos años después aún perdura”

Por su parte, Fernández ha subrayado que este proyecto constituye una propuesta educativa que también “permite a los estudiantes conocer lugares y rincones desconocidos del municipio” a través de dinámicas de juego que “despiertan el interés de los alumnos al convertirse en investigadores y en exploradores virtuales”

Así, el juego de pistas en formato de ‘escape room’ permite a los alumnos ampliar y afianzar los conocimientos relacionados con el municipio a través de una dinámica divertida y participativa, mientras que para el visionado de los lugares de interés se utiliza la plataforma inmersiva ‘Camargo 360º puesta en marcha por el Ayuntamiento de Camargo que ofrece la oportunidad de recorrer distintos lugares del municipio a través de gafas de realidad virtual.

Adicionalmente, y con el objetivo de repasar la evolución del municipio, el programa ‘Sentimos Camargo’ incluye una exhibición de fotografías antiguas de lugares significativos de Camargo que se comparan con imágenes actuales de las mismas zonas, remarcando mediante este ejercicio los cambios que se aprecian y el por qué de dicha transformación.

Este programa está dirigido a alumnos de Primaria y Secundaria, se lleva a cabo en colaboración con la empresa Dinacan, y está impartido por un coordinador y un monitor de tiempo libre con amplia experiencia en la creación de juegos y dinámicas relacionadas con la cultura y la historia del municipio.

‘Sentimos Camargo’ se ha realizado previamente en el IES Muriedas y en el Colegio Altamira, y tras su paso por el centro educativo de Cacicedo continuará a lo largo de los próximos meses en el CEIP Arenas, el Ría del Carmen, el Colegio Sagrada Familia, el CEIP Pedro Velarde, el IES Valle de Camargo, el CEIP Gloria Fuertes, y por el resto de centros que vayan solicitando acoger esta actividad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa del nombramiento de nueve policías locales en Camargo

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) da cuenta en su edición de este jueves 3 de marzo del nombramiento de nueve policías locales en la plantilla municipal. Un nombramiento que te avanzábamos en Radio Camargo en su momento (al referirnos a la superación satisfactoria de las prácticas y curso en la Academia Autonómica de Policía Local) y que ahora se hace oficial con su publicación en el BOC. He aquí la noticia que entonces compartíamos: 

POLICÍAS SUPERAN CURSO EN ACADEMIA AUTONÓMICA

El nombramiento de estos Policías, como funcionarios de carrera, se oficializa en la edición del BOC este jueves 3 de marzo a través de estas dos publicaciones que puedes consultar a clickando en los enlaces que te facilitamos:

BOC: NOMBRAMIENTO POLICÍAS CAMARGO 1

BOC: NOMBRAMIENTO POLICÍAS CAMARGO 2

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo se coordinará con la Dirección-General de Cooperación del Gobierno cántabro para canalizar las ayudas de los vecinos a Ucrania

El Ayuntamiento de Camargo informa, ante las consultas recibidas, que está en contacto con la Dirección General de Corporación del Gobierno de Cantabria para coordinar, en conjunto con el resto de Ayuntamientos, los mecanismos para enviar ayudas al pueblo de Ucrania.

Tan pronto como sea posible, nos comunican desde el Consistorio, se informará a los vecinos que deseen colaborar sobre la manera en la que podrán realizar sus donaciones y aportaciones solidarias para que lleguen de forma efectiva al pueblo ucraniano y a los ciudadanos de ese país que lo necesitan.

Desde Radio Camargo, os tendremos informados al respecto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Miguel Bárcena sigue a gran nivel

El ex-campeón de España de atletismo adaptado, el camargués Miguel Bárcena Velasco, que en los últimos meses ha venido participando en citas deportivas de carácter reivindicativo y solidario (como las que promueven la inclusión de los atletas con síndrome de down en los JJ.OO de París, y de las que te hemos hablado en nuestro Medio) continúa a sus 63 años en plena forma, y con ilusión para seguir asumiendo retos deportivos.

En tal contexto se enmarca su participación el pasado fin de semana en el Campeonato de Euskadi de Cross adaptado, donde compitieron atletas de distintas generaciones y edades. Desde jóvenes (y muy jóvenes) a consumados veteranos como el propio Miguel, que tomó parte en una prueba de algo más de 1500 (1556 metros) marcando un gran tiempo, 5,12. Cumpliendo con creces en una distancia que, además, no es 'la suya'

Bárcena, que participó con su equipo de 'Atletismo Adaptado Javi Conde', prepara así su participación en el Campeonato de España adaptado de Cross que se disputará el sábado12 de marzo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine de animación para toda la familia el primer fin de semana de marzo con '¡Canta! 2' en horarios especiales

Llega a la pantalla del Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera este primer fin de semana de marzo (desde el viernes 4 al lunes 7, 'día del espectador') la comedia musical de animación '¡Canta 2!'. Cinta calificada para todos los públicos, dirigida por Garth Jennings y Christophe Lourdelet.

La película (secuela de 'Canta', de 2016) podrá verse el viernes 4 a las 18 horas (dos horas antes de la sesión de la Filmoteca), mientras que el sábado 5, domingo 6 y lunes 7 se proyecta en dos sesiones: a las 17 y 19:15 horas.

En un mundo de animales antropomórficos, el koala Buster Moon es el propietario de un teatro donde organiza espectáculos musicales. En el concurso de canto más grande del mundo consiguió que los debutantes Rosita, Mike, Johnny, Ash y Meena fueran lanzados al estrellato. Buster Moon y sus amigos deben persuadir a la estrella del rock Clay Calloway para que se una a ellos en el estreno de un nuevo espectáculo. La diversión del público, al ritmo de muchas versiones de canciones populares, está asegurada.

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de 4 euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al Covid.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo saca a licitación el servicio de actividades formativas de su Escuela de Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Camargo ha sacado a licitación el contrato de servicios de las actividades formativas y educativas que se imparten en la Escuela de Medio Ambiente a través del ‘Programa de educación ambiental’. En la FOTO de 'archivo' de esta noticia, actividad educativa infantil desarrollada en la Escuela de Medioambiente, ubicada en Revilla.

La edil del área, María José Fernández, ha explicado que este programa "es una de las actividades más destacadas que realiza este departamento para promover entre la población, en especial entre los más jóvenes, el interés por la naturaleza y por las prácticas sostenibles”

La licitación cuenta con un valor estimado del contrato de 241.560 euros más IVA por un plazo de ejecución de dos años más otras dos posibles anualidades de prórrogas, y las entidades interesadas en concurrir pueden presentar sus propuestas hasta el próximo 18 de marzo a las 14:00 horas.

La Escuela Municipal de Medio Ambiente, dependiente de la Concejalía de Medio Ambiente y Ganadería, fue creada en 1993 y desde entonces desarrolla actividades de educación y sensibilización ambiental dirigidas a la población local de Camargo, especialmente al sector educativo del municipio, y al público en general.

Desde su puesta en marcha, gracias a sus actividades que ha llevado a cabo, han sido miles las personas que han podido descubrir aspectos relacionados con el consumo de recursos o la protección medioambiental, así como con todo lo relacionado con el entorno natural del municipio, el patrimonio de Camargo, su historia y sus tradiciones, etc.

“Se trata de una labor que lleva a cabo la Escuela de Medio Ambiente desde hace casi tres décadas, centrada en concienciar a las futuras generaciones sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta y de adquirir hábitos sanos y sostenibles con el entorno”, ha enfatizado Fernández.

COORDINACIÓN CON LOS CENTROS EDUCATIVOS

La edil ha añadido que “una parte muy importante de las actividades que desarrolla este departamento se centra en los talleres organizados en coordinación con los centros educativos del municipio”

Se trata de talleres que permiten al alumnado tomar conciencia de los desafíos a los que se enfrenta el medio ambiente y comprender mejor el entorno en el que habitan, los ecosistemas próximos, y la fauna y flora con la que se comparten espacios, para poder adquirir pautas de sostenibilidad que sean aplicables en su vida cotidiana.

Por ello, las tareas concretas a realizar recogidas en el contrato en licitación incluyen la elaboración de la Programación Anual de Educación Ambiental que condensará las actividades ofertadas cada curso escolar o la docencia de las actividades demandadas por los centros educativos de Camargo.

También recoge la prestación de servicios de rango educativo ambiental inherentes a otros programas e iniciativas municipales del Área de Medio Ambiente, como el Plan de Repoblación Forestal, las Huertas Municipales Sostenibles, Conociendo Camargo en Familia, celebración de efemérides, voluntariado ambiental, etc.

A la hora de realizar la adjudicación se valorarán aspectos como la propuesta económica y la formación complementaria del personal en estudios relacionados con la educación ambiental.

También se valorará la calidad del proyecto, donde se tendrá en cuenta la adaptación a la realidad local del ámbito territorial de Camargo en el que va a desarrollarse el programa, el enfoque integrador y transversal de la educación ambiental, y la originalidad e innovación de las actividades propuestas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La importante figura histórica femenina de 'Madame Curie' protagoniza la sugerencia cinematográfica de la Filmoteca en Camargo este viernes 4

A pocos días de la conmemoración del 8 de Marzo, Día internacional de la Mujer, una figura femenina protagoniza precisamente la propuesta cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en el C.C. Cultural de la Vidriera en Camargo, este viernes 4 a las 20 horas.

Cinta británica estrenada en diciembre de 2020, centrada en la biografía y vida de Madame Curie (con el título original de 'Radioactive') cuenta la historia de la química Marie Curie y su marido, Pierre Curie, y se basa en la novela homónima de Lauren Redniss. El matrimonio desarrolló la teoría de la radioactividad y descubrieron el radio y el polonio. El trabajo de toda una vida y las consecuencias que conllevaron sus descubrimientos enmarcados en una película que refleja el comienzo de la era nuclear.

El film dura 1 hora y 50 minutos y ha sido dirigido por Marjane Satrapi con un reparto integrado en los principales papeles por Rosamund Pike en el papel principal de Madame Curie, junto a Sam Riley y Aneurin Barnard.

Recordamos que las proyecciones de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo e internacional, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se viene llevando a cabo con aforo limitado debido a la situación sociosanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional